Sistemas Administrativos

Sistemas Administrativos

sábado, 31 de enero de 2015

WEBSYLLABUS

Bienvenidos al curso!!!

A través de este medio les damos la bienvenida al curso y esperamos que al fin del mismo se hayan cubierto sus expectativas. Asimismo los invitamos a participar activamente por este medio realizando consultas o agregando el material afín a la materia que crean conveniente. Quedamos a disposición para que nos contacten a través de esta página o en clase.

Asimismo les recordamos que deberán suscribirse a la página web que el curso tiene en la aplicación WebSyllabus. Dicha herramienta fue pensada y diseñada por docentes como respuesta a la falta de opciones que estuvieran orientadas al ámbito educativo. Mediante ella el profesor puede gestionar sus comunicaciones y contenidos online tal como lo haría al frente de un aula.

En WebSyllabus el alumno deberá completar su ficha personal. Luego podrá acceder a todos los archivos cargados y opciones tales como:

- Programa de la materia
- Cronograma del cuatrimestre
- Guía de trabajos prácticos
- Foros para consultas
- Capítulos de libros utilizados
- Armado de grupos con foros privados para cada uno
- Exámenes de prueba
- Carga de calificaciones
- Además se cuenta con foros en donde se efectúa una pregunta al finalizar cada clase sobre el tema tratado.
Para acceder a WebSyllabus deberá hacer click sobre el siguiente texto:

Luego deberá buscar el curso Sistemas Administrativos cuyo titular es Fernando Gabriel Torres e ingresar el siguiente código de suscripción:

001462HMCV

Espero que podamos compartir un buen cuatrimestre!

ENCUESTA

Encuesta final

Complete la encuesta que se adjunta a continuación haciendo click sobre el siguiente texto:


Los resultados de la encuesta nos permitirán evaluar nuestro desempeño docente como así también atender las observaciones e incorporar mejoras para las próximas cursadas.



Muchas gracias!

VIDEO


UNIDAD 4: Diseño de sistemas administrativos

ARTÍCULO PARA DISCUSIÓN

Trabajar sin jefes, de la utopía a la realidad
Jorge Mosqueira

A continuación adjuntamos un artículo para discutir en clase. No obstante podrá ser comentado en este mismo blog.
El texto titulado "Trabajar sin jefes, de la utopía a la realidadescrito por Jorge Mosqueira fue publicado por La Nación el día miércoles 16 de febrero de 2014 en la sección Economía. 

Haga click sobre el siguiente texto a fin de acceder a la nota:


Gracias por sus comentarios!

VIDEO


UNIDAD 3: Tipos de estructuras

ARTÍCULO PARA DISCUSIÓN

Igualdad de oportunidades en la universidad
Alieto Aldo Guadagni


A continuación adjuntamos un artículo para discutir en clase. No obstante podrá ser comentado en este mismo blog.

El texto titulado "Igualdad de oportunidades en la universidad" escrito por Alieto Aldo Guadagni fue publicado por La Nación el día miércoles 8 de febrero de 2014 en la sección Opinión.

Haga click sobre el siguiente texto a fin de acceder a la nota:


Gracias por sus comentarios!

VIDEO



UNIDAD 2: Diseño de la estructura

ARTÍCULO PARA DISCUSIÓN

Efecto statu quo. O las trampas que impiden innovar
Sebastián Campanario



A continuación adjuntamos un artículo para discutir en clase. No obstante podrá ser comentado en este mismo blog.

El texto titulado "Efecto statu quo. O las trampas que impiden innovar" escrito por Sebastián Campanario fue publicado por La Nación el día miércoles 8 de febrero de 2014 en la sección Sábado.

Haga click sobre el siguiente texto a fin de acceder a la nota:


Gracias por sus comentarios!

VIDEO



UNIDAD 1: La organización como sistema


ARTÍCULO PARA DISCUSIÓN

Hacia una industria competitiva
Orlando J. Ferreres


A continuación adjuntamos un artículo para discutir en clase. No obstante podrá ser comentado en este mismo blog.El texto titulado "Hacia una industria competitiva" escrito por Orlando J. Ferreres fue publicado por La Nación el día miércoles 24 de septiembre de 2014 en la sección Opinión. 

Haga click sobre el siguiente texto a fin de acceder a la nota:


Gracias por sus comentarios!

ENCUESTA

Encuesta inicial


Complete la encuesta que se adjunta a continuación haciendo click sobre el siguiente texto:




Los resultados de la encuesta nos permitirán conocer mejor a nuestros alumnos como así también el nivel de base con el que llegan a nuestra asignatura.



Muchas gracias!

domingo, 18 de enero de 2015